​​​​​​​+34 653 32 62 39
  ​marketing@ecoboats.es
Eco Boats en Empuriabrava: alquiler de embarcaciones eléctricas
  • Inici
  • Qui Som
  • Empuriabrava
  • Contacta'ns
  • ECOBLOG
  • Col·laboradors
  • Inicio
  • Quien Somos
  • Empuriabrava
  • Contacto
  • ECO-BLOG
  • COLABORADORES
  • Home
  • About Us
  • Empuriabrava
  • Contact us
     

Empuriabrava

​Descubre Empuriabrava

Imagen
​Empuriabrava es una urbanización que forma parte del municipio de Castelló d’Empúries (villa histórica datada cerca del s. X) en la comarca del Alt Empordà. La urbanización es una marina residencial construida cerca de la playa de los Graells.

La marina de Empuriabrava está situada en el Golf de Roses, en la Costa Brava, la cual está formada por cerca de 24km de canales navegables y se considera la marina residencial más grande de Europa.

Al tratarse de una marina residencial de más de 20 km rodeada de casas particulares, es imposible visitar los canales a pie. Por esta razón necesitas un barco para poderlos visitar.
​

A parte del núcleo central turístico, dónde se encuentra gran parte de la zona comercial de Empuriabrava, llena de tiendas y restaurantes, también tiene una playa de 1,5km de longitud por 300 m de anchura, a parte de las actividades marítimas disponibles como el piragüismo y vela, entre muchas otras. Además, Empuriabrava cuenta con un aeródromo privado dónde muchos turistas aprovechan para practicar paracaidismo.

Esta combinación de actividades, disponibles para todos, hacen de Empuriabrava un destino turístico muy conocido por toda Europa, especialmente Francia, Alemania y también, aunque en menor medida, Inglaterra, Holanda y Bélgica. Fuera de Europa, Empuriabrava es un destino turístico también muy frecuentado por turistas de Ucrania y Rusia.

Imagen
Empuriabrava tiene, por su situación, un componente natural e histórico que la hacen realmente especial, ya que en una extensión muy pequeña de terreno puedes encontrar una villa medieval histórica (Castelló d’Empúries), una ruta natural ideal para visitar a pie o en bicicleta y una zona turística moderna y cosmopolita llena de todos los servicios que caben esperar de un buen destino turístico. ​

Descubre... Los Canales

Imagen
Desde EcoBoats te ofrecemos la posibilidad de visitar esta espléndida y majestuosa marina residencial para qué puedas descubrirla por ti mismo.

Esta es la razón de ser de EcoBoats: nuestro objetivo es darte la oportunidad de visitarla, aunque no tengas ninguna titulación de barco. Así, durante una hora, podrás disfrutar con los tuyos de una experiencia increíble, que te aseguramos que te encantará. 

Durante esta hora verás como son los canales desde dentro, con visión de 360º. Descubrirás una manera diferente de visitar Empuriabrava, verás sus increíbles vistas y te sentirás como un capitán navegando por sus canales.


También te quedarás boquiabierto con algunas de las viviendas más espectaculares de entre las cerca de 14.000 casas y apartamentos que forman Empuriabrava, dónde algunas de estas cuestan más de un millón de euros, convirtiéndose en auténticas viviendas de lujo al alcance de muy pocos.
Dentro de este magnífico itinerario también visitarás el lago Sant Maurici: un pequeño lago colocado en uno de los extremos de la marina residencial, muy bonito, que cuando lo ves des del barco es espectacular, ya que da sensación de amplitud respecto a los canales, muy agradable y especial.

Una vuelta de 7 km, de una duración aproximada de una hora, en la que harás unas fotografías espectaculares i te llevarás a casa un recuerdo inolvidable.

Su ubicación y su clima hacen que este pueblo, entre mar y montaña, sea muy visitado cada año por paracaidistas y aficionados a los deportes náuticos. De hecho, Empuriabrava es un referente en cuestión de actividades náuticas y cada año acoge a miles de personas en la Feria del Barco de Ocasión. 
​
Imagen

​Descubre... su historia.

Imagen
Imagen
Empuriabrava nace de la voluntad de crear una marina residencial al estilo de Miami. Proyectos similares fueron ideados en Francia, como por ejemplo en Port Grimmaud, aunque no se llegaron a aprobar.

Empuriabrava era un modelo inspirado en los canales de Venecia con una visión más actual, combinando la clase de Miami con el romanticismo de Venecia. La idea era reproducir lo que a partir de 1960 se había desarrollado en Santa Margarita (Roses) y que con el tiempo fue creciendo hasta convertir-se en la marina residencial más grande del mundo.

Antiguamente, la extensión de terreno dónde ahora está emplazada Empuriabrava, estaba dedicada a la explotación agraria y ganadera, sobre todo en forma de pasturas, y en un grado menor, cerca del mar, quedaban libres algunas zonas de humedales.
​​
Había cinco grandes masías llamadas Llebrer, Modaguer, Moixó, Vell y la Torre Ribota que pertenecían a dos grandes propietarios. A parte, el sector central i Nordeste, pertenecían a pequeños propietarios de Castelló d’Empúries. 

Empuriabrava 1966
Empuriabrava 1972
Empuriabrava 1978
Empuriabrava 1980
El proyecto de construcción de esta gran urbanización que ahora conocemos como Empuriabrava, fue promovida el año 1964 por el grupo empresarial Eurobrava S.A. (posteriormente nombrado Empuriabrava S.A.) del cual formaban parte Antoni de Moxó i Güell, Marqués de Sant Mori y propietario de cuatro de las cinco masías; y por el empresario Miquel Arpa i Batlle y Ferran de Vilallonga i Rossell, los cuales tenían la visión de crear un aeroclub internacional con un área residencial que los conectase.

A pesar de la oposición de muchos pequeños propietarios, el proyecto que fue presentado el 1965 al Ayuntamiento de Castelló d’Empúries fue aprobado el año 1967. A partir de allí se procedió a la construcción de las viviendas y de la marina residencial (parte de la cual se había empezado a construir antes que se aprobara el plan) siguiendo la fórmula de marina residencial, que, para aquellos tiempos, era una iniciativa innovadora y original a Europa que tuvo un gran éxito especialmente entre el turista alemán.

En 1975 empezó la segunda fase del proyecto que quedó estancada a cauda de la crisis económica y de la oposición popular.
​
A partir de los años 80 la propiedad de la marina residencial fue pasando gradualmente a formar parte del Ayuntamiento de Castelló d’Empúries, quién tomó las competencias de los servicios básicos e infraestructuras, revitalizó la urbanización, propiciando un crecimiento económico importante en el municipio, hasta convertirse en lo que ahora conocemos. ​
Empuriabrava 1982
Empuriabrava 1984
Empuriabrava 2004
Empuriabrava 2014

​Descubre... Castelló D'empuries

Imagen
La Condal Villa de Castelló d’Empúries, construida sobre siete colinas, siempre ha estado un nexo comercial importante des de la época romana, momento en el cual se trataba de una villa romana.
​
De hecho, el nombre de Castelló d’Empúries significa “castillo con mercado”, cosa que nos indica la importancia comercial de esta zona desde tiempo remotos. Castelló d’Empúries tomó mucha relevancia en el momento que los Condes de Sant Martí d’Empúries se trasladaron a la villa, convirtiéndola en la capital medieval del Empordà.


Imagen
Durante la baja y alta Edad Media, gracias a la actividad artesanal – comercial, la villa se ensancha por lo que el centro pasó a ser la “Plaça dels Homes”, dónde había la casa de la villa y antigua Lonja del Mar. Además, tanto el núcleo alto – medieval como el bajo – medieval fueron rodeados por la muralla, de la cual se conserva un tramo en el Rec del Molí, por dónde se puede acceder dentro de la villa a través del Portal de la Gallarda, la única puerta que se conserva a día de hoy y que actualmente es un restaurante con vistas espectaculares des de su terraza. 
Imagen
ECO BOATS
​

Sobre Nosaltres
Les nostres embarcacions​
Empuriabrava
Contacta'ns
EcoBlog
Col·laboradors
CONTACTA'NS
​

Telèfon: +34 653 32 62 39
Email: marketing@ecoboats.es
Imagen
​UBICACIÓ
​

Sant Morí 36, Empuriabrava,
Castelló d'Empúries.17487
Girona. España.

©2017 ECO BOATS.  Queda prohibida la reproducció total o parcial de l'contingut d'aquesta web.
 AVIS LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACITAT  | POLÍTICA DE COOKIES | TERMES I CONDICIONS | ACCÉS PLATAFORMA
WEB: PORTALES VERTICALES, S.L. 
  • Inici
  • Qui Som
  • Empuriabrava
  • Contacta'ns
  • ECOBLOG
  • Col·laboradors
  • Inicio
  • Quien Somos
  • Empuriabrava
  • Contacto
  • ECO-BLOG
  • COLABORADORES
  • Home
  • About Us
  • Empuriabrava
  • Contact us